Saltar al contenido

Home

Descubre el encanto de los conejos enanos: cuidados y consejos

El conejo toy o enano neerlandés se encuentra entre las razas de conejos domésticos más pequeñas que existen. Son el resultado del cruce de conejos polacos con pequeños conejos salvajes. Esta unión ha producido una descendencia en una amplia variedad de colores.


¿Qué es un conejo toy?


Los conejos toy son una verdadera raza enana. Son pequeños y su peso por lo general es de alrededor de 1 kg y alcanzan una longitud de cerca de 35 cm. Gracias a su diminuto tamaño, se han convertido en una de las mascotas más populares que se pueden encontrar. Son conejos que no crecen prácticamente. Las más notables características de los conejos toy son su cuerpo compacto, cabeza grande, cara redonda, orejas cortas y ojos grandes. Un aspecto distintivo de estos conejos son sus orejas cortas y verticales. Su pelaje es suave y tiene una longitud normal, volviendo lentamente a su posición después de cepillarse en sentido contrario a la forma en que se coloca.

El estándar de la raza requiere un cuerpo corto y compacto. Las piernas son cortas, la cabeza redonda y grande, y las orejas cortas, erguidas y redondeadas en la punta. Según los expertos, estas características pueden ser el resultado del enanismo porque estos conejitos toy pudieron conservar su apariencia infantil hasta la edad adulta. Su esperanza de vida oscila entre los siete y los doce años.

Colores

Puedes encontrar conejos toys con un pelaje en una muy amplia variedad de colores, más de veinte, con y sin manchas, incluyendo negro, gris, marrón, canela, siamés sable, rojizos, blanco (REW), agutí, etc. De este modo, podrás encontrar conejos en colores muy diferentes.

Historia

Según el libro de Bob D. Whitman, Domestic Rabbits & Their Histories, los enanos neerlandeses tienen sus raíces en las razas de conejo polaco y hermelin. Los polacos probablemente se originaron en Inglaterra o Alemania y los hermelin provenían de Alemania. Los criadores en los Países Bajos trabajaron durante años en cruzar estos pequeños conejos blancos con pequeños conejos salvajes e incluso con algunas razas más grandes para ampliar la gama de colores. Obtuvieron un estándar en 1940, pero la Segunda Guerra Mundial interrumpió el desarrollo. Tras la guerra, la criadora de conejos británica Joyce Taylor recibió 9 enanas y cofundó el Netherland Dwarf Club en Inglaterra en 1949. El enano neerlandés llegó por primera vez a América del Norte en 1965. Dos criadores de conejos de los Estados Unidos trabajaron para que la raza fuera reconocida, y ARBA (American Rabbit Breeders Association) aceptó oficialmente a la raza en su convención anual de 1969. Los primeros conejos enanos toy eran bastante temerosos y, a veces, agresivos. Esto se debía principalmente a su mezcla con conejos salvajes. Su comportamiento no los hacía aptos para ser mascotas. Debido a su cría selectiva, con el tiempo estos conejos toy enanos comenzaron a tener una naturaleza más gentil, dócil y amigable, aunque todavía conservan la energía de sus descendientes salvajes.


¿Qué cuidados deben tener los conejos?


No obstante, los conejos mini toy tienen las mismas necesidades básicas que otras razas. Necesitan un hogar limpio y seguro, alimentos saludables, ejercicio para su cuerpo y mente, un chequeo médico frecuente y, sobre todo, compañía. Proporcionar un hogar feliz para tu conejo no es una tarea difícil. A continuación describiremos los cuidados que un conejo enano necesita.

Elija un hábitat (jaula, cabaña) que se adapte a tu hogar y al conejo toys, y límpielo regularmente. Dependiendo de las características del animal (tipo de pelo, tamaño, si es muy viejo, si tiene problemas óseos…) la base de la jaula estará hecha de un material u otro. No se recomienda la paja seca, ya que se pudre y no absorbe la orina. Tampoco se debe usar arena para gatos. Se recomienda fibra de coco, pellets de maderade papelbiodegradables. Lo ideal es probar las opciones disponibles en el mercado hasta encontrar la más adecuada para estos peludos. Tenga cuidado a la hora de colocar su jaula, evite la luz solar directa y las corrientes de aire. Los conejos toy son capaces de aprender a hacer sus necesidades en un lugar específico de la jaula. Para hacer esto, asigne un pequeño cajón dentro de la jaula. Impregna un pedazo de papel con su orina y ponlo donde quieras que orine, aprenderá. Los conejos enanos son más activos que los de tamaño normal, por lo que necesitarán una jaula de al menos 4 metros cuadrados para estar cómodos. A la hora de buscar un espacio en casa para su jaula, es fundamental seleccionar muy bien el área ya que el ruido es perjudicial para su bienestar.

Los conejos toy, especialmente si los tienes en el interior de tu hogar, deben salir de su jaula por un tiempo cada día, sin importar cuán espaciosa sea. De lo contrario, podrían estresarse o incluso autolesionarse en las barras de la jaula. En la naturaleza, los conejos corren alrededor de 2 kilómetros al día. Por lo tanto, es muy importante que tu mascota haga ejercicio todos los días ya que es una raza muy enérgica y excitable. Esto es muy importante para el bienestar de tu mascota. Les ayuda a mantener sus articulaciones en movimiento, les mantiene entretenidos y les asegura que se mantengan en un peso saludable.

Ofrezca abundante agua y heno fresco, con una porción diaria de pienso para conejos. No debes de olvidarte del heno, ya que comprende del 70 al 80 % de su dieta. Es muy importante porque es áspero y mantendrá en orden su tracto digestivo. El heno de leguminosas es perfecto debido a los nutrientes que aporta. Agregue golosinas ocasionales de fruta y verdura apta para conejos, como por ejemplo bayas. Estas no solo proporcionan una buena nutrición, sino que también agregan forraje a la vida de tu conejo. Aunque la mayoría de la gente piensa que los conejos son máquinas de comer zanahorias, aunque es buena, en demasía puede ocasionar diarreas. Las zanahorias, el apio y otros alimentos húmedos son excelentes de vez en cuando, pero en general debes nutrir a tu conejito con alimentos secos. Debes de tener en cuenta que las golosinas nunca deben exceder del 5 al 10% de la dieta diaria de tu conejo.  El tipo correcto de alimento es fundamental para esta raza, ya que ayuda a protegerla de pesticidas y toxinas herbicidas al alimentarlo solo con verduras y frutas orgánicas.

Por último, pero no menos importante, asegúrese de que siempre haya agua fresca para su conejito. Esto es muy importante, especialmente cuando muda el pelo. Los conejos pueden acumular bolas de pelo al acicalarse al igual que los gatos. Sin embargo, a diferencia de estos, no son capaces de regurgitar. Es por eso que el agua es esencial en esos momentos, ya que ayuda a evitar que el pelaje se acumule en la garganta o el estómago del conejito. Debes mantener el agua en un tazón pesado para que pueda beber de él y no tirarlo. Una botella con un conducto al final es, de hecho, el recipiente para conejos más usado.

El conejo mini toy es una mascota adorable, pero ese temperamento solo se puede desarrollar si lo entrenas bien. Una vez que tu conejito confíe en ti, experimenta con juegos y otras actividades para aumentar vuestro vínculo. Estas interacciones regulares son saludables y otorgarán felicidad al conejo, ayudando a que su esperanza de vida aumente.

La mayoría de los conejos aprecian tener un compañero de su especie y habitar en zonas seguras dentro de tu hogar. No obstante, debe determinar su género antes de adquirirlo. Es realmente difícil saber cuál es cuando es una cría. Esto es importante si decides adoptar dos conejos, ya que puede pensar que ha adquirido dos hembras y luego se llevará una sorpresa cuando aparezcan crías por todas partes.

Mientras que regularmente mantienes limpio el hábitat de tu conejo, tu amigo peludo se encargará de la mayor parte de su propio aseo. Puedes ayudarle cepillándole diariamente para minimizar las esteras de piel, especialmente en razas de pelo largo, y para reducir el riesgo de que tu conejo sufra un ataque causado por la ingestión de piel durante el autoaseo. Acicálale con un cepillo pequeño al menos dos veces por semana, más frecuentemente durante la temporada de muda. Recortar las uñas regularmente es otra tarea de aseo regular que puede realizar. Los baños generalmente no son necesarios, ya que estresan al animal. Si tu amigo se ensucia, intenta limpiar las manchas en lugar de un baño completo. Cuando necesite uno, usa agua tibia y poco profunda; nunca sumerjas a tu conejo en el agua. Para un conejo enano estos cuidados son esenciales.


Salud


La estasis gastrointestinal, los ácaros y el cáncer uterino en hembras no esterilizadas se encuentran entre las dolencias más comunes de los conejos que pueden ocurrir en todas las razas, incluidos los conejos toy. Además, las dolencias comunes de maloclusión y enfermedad respiratoria tal vez ocurran a un ritmo más alto en este tipo de conejos debido al gen enano que les da una boca más pequeña y una nariz más corta. Los dientes de estos conejos super toy tienden a crecer continuamente, en ocasiones, causando dolor, incomodidad y pérdida de apetito. Debe asegurarse de que sus dientes no crezcan demasiado. Proveer heno ayudará en este asunto, ya que lima los dientes naturalmente a medida que mastican. También puede ubicar pequeños trozos de madera u otros accesorios que pueden limar los dientes del conejo. Asegúrese de verificar la salud dental de su mascota para ahorrarse costosas facturas.

Muchos factores afectan el desarrollo de dolencias de conejos, incluido el medio ambiente, el cuidado, la genética y el estado reproductivo. Pero el cuidado adecuado minimiza algunos de estos riesgos.

El golpe de calor es una preocupación ambiental que puedes evitar fácilmente manteniendo a tu conejo toy enano en áreas frescas. Toleran mejor las temperaturas más frías que las más cálidas. La humedad también es un factor, porque una humedad más alta puede hacer que las temperaturas se sientan aún más cálidas. De acuerdo con el Manual Veterinario de Merck, el rango de temperatura ideal para conejos es de 10 a 20ºC.

Una buena regla a seguir es vigilar a tu conejo para detectar cualquier cambio repentino. Los cambios en la alimentación, la bebida, el sueño, la defecación y el nivel de actividad podrían indicar un problema. Los conejos son animales de presa e instintivamente ocultan cualquier debilidad, como una enfermedad, así que estate siempre alerta a posibles problemas. También estate atento a cualquier secreción extraña de los ojos, oídos, nariz, boca o parte posterior. Y revisa regularmente a tu mascota en busca de bultos, áreas dolorosas o llagas. Esto incluye revisar la planta de los pies. Póngase en contacto con su veterinario en conejos si tiene alguna inquietud.

¿Puedo jugar con un conejo?

Los conejos son más juguetones de lo que cabría esperar. No obstante, debes de tener en cuenta que a los conejos super toys no les gusta demasiado ser levantados y portados. Nunca los agarres por las orejas y si los coges apoya siempre las patas traseras con una mano y apoya al conejito contra tu pecho para que se sienta cómodo. Si desea comprar juguetes o accesorios para su propio entretenimiento, es un requisito esencial que adquiera solo aquellos que estén pensados y diseñados para ellos. Los conejos toy tienden a morder todo y hay que prestar atención a los materiales con los que están hechos, su consistencia y resistencia.


¿Qué está tratando de decirme mi conejo? Idoma “conejil”


Si bien los conejos no pueden hablarte, aún se comunicarán con el lenguaje corporal y los sonidos. Aquí hay una lista de los sonidos y movimientos que tu mascota puede usar para hablar contigo.

  • Resoplar o gruñir. Cuando tu conejito te gruñe significa que está enojado. A menudo esto será seguido por él mordiéndote o dándote la espalda.
  • Oinking. Tu conejo puede hacer este sonido (parecido al de un cerdo) cuando está contento o cuando está en celo.
  • Morder o mordisquear. Puede ser una señal de afecto, pero por lo general es tu conejito diciéndote suavemente que quiere que dejes de hacer lo que sea que estés haciendo en ese momento.
  • Chillar. El conejo está muy asustado. Si la causa del chillido es por algo que estás haciendo, debes detenerte de inmediato. Los conejos pueden morir si están demasiado estresados.
  • Correr haciendo un ocho o en círculos a tu alrededor. Si tu conejito está haciendo esto, significa que está tratando de cortejarte.
  • Frotar la barbilla. Los conejos tienen glándulas de olor debajo de la barbilla. Si tu conejito está frotando su barbilla contra ti, entonces significa que te está marcando como suyo. Felicitaciones, ahora perteneces a tu conejo.
  • Rechinar los dientes. Un pequeño chirrido significa que tu conejo mini está feliz, siendo el equivalente al ronroneo de un gato. Un chirrido más fuerte podría ser motivo de preocupación.
  • Lamidos. Tu conejito te está acicalando. Este es un gran honor que puedes recibir de un conejo, ya que en la naturaleza los conejitos de un nivel inferior acicalan a los que ocupan un lugar más alto en la jerarquía. Si tu conejito te está lamiendo, entonces significa que te acepta como superior, o que le gustas tanto que la jerarquía no importa.
  • Mover la nariz. El conejo está mostrando afecto y quiere que lo acaricies.
  • Orejas hacia adelante. Algún sonido tiene toda su atención. Tu conejito está listo para correr si el sonido resulta ser un peligro que se le viene encima.
  • Una oreja hacia adelante. En parte prestando atención a algo, pero no 100% interesado.
  • Orejas planas. Esto puede significar dos cosas. Si el conejito es generalmente feliz, significa que está relajado. Si está enojado, podría ser una señal de que está listo para atacar y morder.
  • Sentado erguido sobre las patas traseras. El conejo hará esto cuando sienta curiosidad por su entorno, a menudo cuando escucha un sonido extraño que no parece una amenaza inmediata. Básicamente es solo el conejito tratando de obtener una mejor visión general de la habitación.
  • Golpeando. Los conejos son animales sociales y si a tu conejo le gustas, entonces automáticamente eres parte de la manada. Si está golpeando su pata trasera, lo más probable es que esté tratando de advertirle (a la manada) para que puedan escapar del peligro que está sintiendo.
  • Cavar. Los conejos cavan instintivamente; nacieron para hacerlo. Sin embargo, a veces cavarán como una forma de comunicarse. Si estás sosteniendo a tu conejito en tu regazo y él comienza a cavar, entonces puede estar diciéndote que necesita el inodoro, o que simplemente ya no quiere sentarse contigo.
  • Acostado a un lado con los ojos medio cerrados y las patas traseras estiradas. Este es el último signo de confianza. Tu conejito está súper relajado, feliz y se siente tan seguro contigo que no siente la necesidad de estar listo para correr.
  • Saltar y girar en el aire. Si tu conejito hace esto, es una señal de que es un conejo realmente feliz.

Reproducción

El proceso de cría de estos conejos es similar al de otras razas. Los conejos cautivos pueden reproducirse durante todo el año debido a la cría forzada. Comienza colocando a una coneja toy y un conejo enano adulto juntos en una jaula. El macho y la hembra se perseguirán mutuamente hasta que la hembra ceda y se rinda. La coneja demostrará que está interesada en el macho acostándose de lado y permitiendo que la olfatee. Seguidamente la montará y se aparearán rápidamente. El macho fecundará a la hembra después de un tiempo, lo que indicará que fue un compañero exitoso. El criador debe transferir a la coneja hembra a otra jaula después de unos días y crear un área de anidación. La hembra dará a luz alrededor de los 40 días. Cuando esta pierda interés en comer y beber y actúe un poco inquieta o agitada será el momento en que comience a buscar un buen lugar para dar a luz a sus crías. Usará heno, piel y otros materiales accesibles para construir su nido, y pronto dará luz a una camada. Los conejitos nacen sin pelo, sordos y ciegos. La madre acudirá al nido por un corto espacio de tiempo por la noche para amamantar a sus crías y luego se irá. Ella regresará cada noche para amamantar a sus crías y luego las destetará a los 10-13 días. Las crías abrirán los ojos alrededor del quinto día y abandonarán el nido a los 10 días aproximadamente

¿Cuánto vale un conejo toy?

El precio de un conejo toy puede variar significativamente y siempre es esencial adquirirlos en lugares especializados, donde se respete tanto su crianza como el cuidado de sus progenitores. Comprar un conejo enano cuesta alrededor de 50-60€ en el caso de los conejos de pura raza comprados en tiendas especializadas de animales. Hay particulares que adoptan o ponen conejos en venta a un precio menor. Algunas razas de conejo (minilop, cabeza de león, etc.) son más caras que otras. Normalmente un conejo super toy o enano son más caros que los medianos por su excepcionalidad.

Conclusión

El conejo toy es una mascota adorable. Con el adecuado tratamiento pueden llegar a ser muy amorosos y leales. Si estás buscando una mascota pequeña, definitivamente un conejo toy es una recomendable elección.

Configuración